En un contexto global donde la sostenibilidad en los empaques ya no es una opción, sino una necesidad urgente, nacen alianzas que demuestran que el cambio es posible cuando industria y logística trabajan con un mismo propósito.
Desde Empaqplast, en colaboración con Grupo Entregas, desarrollamos una iniciativa de ecodiseño que redefine el papel del empaque dentro de los procesos logísticos, apostando por una solución que reduce significativamente el impacto ambiental sin comprometer la eficiencia operativa.
Una funda plástica sostenible, reutilizable y reciclable
El reto: disminuir el uso masivo de fundas plásticas desechables.
La solución: rediseñar el empaque logístico incorporando criterios de sostenibilidad desde su concepción.

EMPAQPLAST S.A. (2025) Funda plástica sostenible [Fotografía]
Gracias al trabajo conjunto, hoy Grupo Entregas utiliza una funda innovadora:
- Fabricada con 25% de material reciclado post-consumo
- Reutilizable hasta 7 veces
- 100% reciclable al final de su vida útil
¿El impacto?
- Reducción del consumo anual de fundas: de 65.000 a 27.000 unidades
- Ahorro estimado de 3 toneladas de plástico al año
- Contribución directa a una logística más circular y responsable
Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la innovación en empaques plásticos puede ser una poderosa herramienta para cumplir con los objetivos de sostenibilidad corporativa.
Bioplásticos que protegen más que documentos
Pero nuestra visión de empaque con propósito no termina ahí. A esta alianza se suma RAYA, empresa que propuso una solución disruptiva para el manejo de sobres de pasaportes y documentos sensibles, anteriormente sellados con zunchos plásticos o cintas adhesivas que generaban residuos no reutilizables.

EMPAQPLAST S.A. (2025) Broches de seguridad [Fotografía]
La respuesta: broches de seguridad hechos 100% de bioplástico, diseñados para cumplir con altos estándares operativos y, al mismo tiempo, minimizar el impacto ambiental.
Beneficios medibles:
- Cada broche genera apenas 1,5g de CO₂
- Reducción del 27% de emisiones de carbono frente a alternativas tradicionales
Este caso ilustra el poder de las alianzas sostenibles en la industria de empaques, donde cada innovación suma a un cambio profundo y necesario.
Empaque sostenible: un compromiso con el presente y el futuro
Desde Empaqplast creemos firmemente que el empaque sostenible no es solo una tendencia, sino una estrategia de valor que potencia la competitividad, genera conciencia y construye un futuro más sostenible.
Seguiremos impulsando iniciativas donde el empaque se convierta en un verdadero aliado del planeta, y donde cada material, diseño y decisión sume a la economía circular.